BANANAS ICE CREAM

Como a lo que se ve todavía queda verano para rato...¿Que os parece si nos tomamos un helado de plátano bien fresquito y cremosito?  
 



INGREDIENTES
Para la crema de plátano
  • 3 cucharadas de mantequilla 
  • 1/2 taza de azúcar moreno
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 3 cucharadas de ron
  • 2 cucharadas de crema de leche
  • 3 plátanos en rodajas o partidos por la mitad.Después se cortarán en trocitos de 1 cm. de largo
  • Reservar unas rodajas de plátano para caramelizar y decorar.
Para la base de helado
  • 2 tazas de crema de leche
  • 1 taza de leche entera 
  • 3/4 partes de una taza de azúcar
  • Un pellizco de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
PREPARACIÓN
La crema de plátano
En una sartén derretimos la mantequilla,añadimos el azúcar y la canela y removemos hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla esté burbujeante.Añadimos el ron,mezclamos y volvemos a llevar a fuego medio removiendo sin parar durante 1 minuto.

A continuación añadimos los plátanos y dejamos cocinar unos 2 minutos, por cada lado.A media cocción añadimos la crema de leche y removemos hasta conseguir una mezcla homogénea.

Seguidamente,retiramos del fuego y dejamos enfriar,pasamos la mezcla a un tazón y cubrimos con film transparente.Reservamos en el frigorífico.

Para la base de helado
Batimos la crema de leche,el azúcar,la sal y la vainilla hasta que el azúcar se disuelva.Cubrimos con film transparente y lo dejamos en el frigorífico un mínimo de 3 horas ó hasta 24 horas.

Pasado este tiempo vertemos la mezcla en la heladora y batimos hasta que la crema esté lista.Mezclamos con la crema helada de plátano reservada y llevamos al congelador hasta el momento de servir.

Si no se dispone de heladora,llevamos la crema al congelador durante una hora.Pasado este tiempo la volvemos a batir y dejamos de nuevo en el congelador.Repetir esta operación al menos dos o tres veces.


TARTA DE QUESO,UVAS Y MOSCATEL

No quería dejar pasar la temporada de las uvas sin hacer esta tarta.La vi en el blog de Mª Dolores de CUINANT.Es original y muy vistosa,pero sobre todo riquisima.


INGREDIENTES
Para la base en molde de 18/20 cm.
150 gr. de galletas de canela
60 gr. de mantequilla temperatura ambiente

Para la crema de queso
250 gr. de queso tipo Philadelphia
250 gr. de queso mascarpone
250 gr. de chocolate blanco
250 gr. de leche
40 gr. de azúcar
1 sobre de cuajada
Uvas negras y blancas

Para la gelatina
100 gr. de agua
100 gr. de azúcar
120 ml. de vino blanco moscatel
5 hojas de gelatina

PREPARACIÓN
La base
Forramos el aro del  molde con una hoja de acetato o con papel vegetal.Trituramos las galletas y las mezclamos bien con la mantequilla.Las extendemos sobre el fondo del molde desmoldable y las apretamos bien con una cuchara.Reservamos en el frigorífico.

La crema de queso
Lavamos y secamos las uvas y las reservamos.En un cazo ponemos,el chocolate troceado,la leche, los quesos,el azúcar y la cuajada.Llevamos a ebullición,con fuego medio y sin dejar de remover.

Cuando comience a hervir retiramos del fuego y lo vertemos con cuidado sobre la base de galletas.Colocamos las uvas rápidamente antes de que comience a enfriarse y reservamos en el frigorífico durante 1 hora como mínimo.

La gelatina
Primeramente hidratamos las hojas de gelatina con agua fría,y mientras tanto,en un cazo, ponemos el azúcar y el agua y llevamos a ebullición a fuego bajo durante 5/6 minutos ,hasta que quede un almíbar claro.

Retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina,escurridas,y el moscatel y removemos hasta que esté todo bien disuelto.

Seguidamente  dejamos templar un poco la gelatina y vamos cubriendo las uvas,con cuidado, con una cuchara.Volvemos a dejar en el frigorífico hasta que cuaje completamente.

FLAN CHINO DE PLATANO Y GALLETAS

Este verano,en una cena, mi amiga Susi hizo este flan.Aquí os dejo la receta ya que, como ella me dijo,es muy fácil de preparar y está delicioso,que aun apetecen los postres fresquitos.   



INGREDIENTES
2 sobres de flan chino Mandarín
1 litro de leche
120 gr. de azúcar moreno o blanco (Yo puse moreno)
3 plátanos grandes
Galletas de canela

Para el caramelo
5 cucharadas de azúcar 
1 cucharada de agua

PREPARACIÓN
En una sartén antiadherente hacemos el caramelo,con las 5 cucharadas de azúcar y la de agua.Cuando esté listo cubrimos el fondo del molde para el flan.

En la misma sartén,sin fregarla,ponemos los plátanos cortados a rodajas,ni muy gruesas ni muy finas,y las cocemos durante 1 minuto o minuto y medio,o hasta que las veamos blanditas,dependerá de lo maduro que estén los plátanos.Reservamos.

Con las galletas de canela recubrimos el fondo del molde.A continuación ponemos los plátanos y cubrimos con otra capa de galletas.Se pueden hacer tantas capas como se quieran,teniendo en cuenta que la ultima siempre será de galletas.


Seguidamente,preparamos el flan chino,tal como indica la receta del sobre y lo vertemos en le molde.Dejamos enfriar en el frigorífico hasta que cuaje.

PASTEL DE CREMA A LA NARANJA

 Aprovechando la temporada de la naranja no podía faltar un postre con nuestra fruta estella.Por ser una crema fresca y suave es ideal para después de las comidas de las fiestas que se acercan.





INGREDIENTES
6 yemas de huevo
3 naranjas
250 gr. de azúcar
Bizcochos de soletilla (Para estas medidas utilicé 10 bizcochos)
200 gr. de nata
2 cucharadas de azúcar glas (O al gusto)
1 copita de licor de naranja
12 gr. de harina de maíz
2 hojas de gelatina

PREPARACIÓN
Mezclamos las yemas con 150 gr. de azúcar, añadimos el zumo de dos naranjas y la harina de maíz disuelta en un poco de agua fría.Cocemos al baño maría hasta que la crema espese.Retiramos del fuego y añadimos la gelatina previamente hidratada en agua fría, removemos bien y reservamos a temperatura ambiente hasta que la crema esté tibia.

Mientras entibia montamos la nata con el azúcar glas y cuando forme picos mezclamos con la crema de naranja con movimientos envolventes.Reservamos.


Ponemos los 100 gr. del azúcar restante en un cazo al fuego, con 150 ml. de agua, y calentamos hasta que el azúcar se disuelva.Incorporamos el licor y la naranja restante cortada en rodajas finas y dejamos cocer  durante 5 minutos a fuego bajo.Cuando lo saquemos del fuego retiramos las rodajas de naranja y las reservamos para decorar.

Seguidamente, humedecemos con agua un molde rectangular y lo forramos con film, procurando dejar las menos arrugas posibles. A continuación iremos colocando la crema y los bizcochos por capas,de manera que la primera capa será la mitad de la crema,seguida de una capa de bizcochos previamente bañados en el jarabe y colocados a lo ancho del molde.La siguiente capa será de crema,otra de bizcochos y terminar con la crema.
Dejar en la nevera un minimo de 4 horas antes de desmoldar

TARTA DE MANZANA Y RON

"Dieciséis manzanas en la tarta
  Ron,ron,ron,la botella de ron
  Flan,vainilla y caramelo 
  Ron,ron,ron, la botella de ron..."

La canción del pirata dice "Dieciséis muertos en el cofre...",pero como aquí no queremos que se muera nadie,hemos puesto dieciséis manzanas en el molde.En casa el "abordaje" a la tarta ha sido de escandalo... Menudos piratas tengo!!! 







INGREDIENTES

3 huevos grandes
350 ml. de leche
60 gr. de mantequilla 
75 gr.de harina
160 gr. de azúcar
4 manzanas grandes
2 cucharadas de ron
1 cucharadita de esencia de vainilla.

Para el jarabe
50 ml. de ron
50 ml de agua
2 cucharadas de azúcar

Para el caramelo
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de zumo de limón

PREPARACIÓN


Forramos un molde desmoldable ,de 22 cm de diámetro, con papel vegetal que habremos humedecido y exprimido con agua para que acople mejor al molde y lo reservamos.


Pelamos la manzanas y hacemos bolitas ayudados con un sacabolas.Las ponemos en un cazo con los 50 ml. de ron ,los 50 ml de agua y las dos cucharadas de azúcar.Hervimos a fuego medio durante 5/8 minutos,hasta que vemos que las bolitas quedan tiernas pero sin llegar a deshacerse.En ese punto sacamos las bolitas y las dejamos enfriar. 


Batimos los huevos enteros con el azúcar hasta que doblen su volumen.Añadimos la harina,la mantequilla derretida ,las dos cucharadas de ron y por ultimo la leche y los restos de manzana que habremos picado previamente.


Finalmente vertemos la mezcla en el molde y horneamos a 160 º C durante 35/40 minutos.Pinchamos para comprobar que esté cuajado.Sacamos del horno y dejamos enfriar.Una vez fría decoramos con las bolitas de manzana y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.


Unos minutos antes de servir preparamos el caramelo.En un cazo o una sartén antiadherente ponemos las tres cucharadas de azúcar con el limón y vamos removiendo ,poco a poco, hasta que tenga un color dorado y rapidamente ,para que no se endurezca, rociamos toda la tarta. 

CREMA DE PLÁTANO Y MASCABADO

Para despedirme este verano, os dejo esta suave y refrescante crema.
Volveremos en Agosto para Moros i Cristians.Mientras tanto que paseis un buen verano.Y no os preocupeis si el bikini queda un poco pequeño...Eso es salud!!!

  

 

Para 4 copas medianas
INGREDIENTES
2 platanos grandes maduros
El zumo de medio limón
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
150 gr. de yogourt natural
8 cucharadas de azúcar mascabado oscuro

PREPARACION
Colocamos los platanos en un bol ,añadimos un poco de zumo de limón y los trituramos con un tenedor.Añadimos el yogourt y el jengibre y lo mezclamos todo bien.Seguidamente repartimo un tercio de la mezcla en cuatro copas de cristal,o en los recipientes deseados.


Espolvoreamos cada copa con una cucharada de azúcar.Volvemos a rellenar con la mitad de la mezcla que nos queda y repetimos el espolvoreado de azúcar.Terminamos añadiendo el resto de la crema y decoramos al gusto.


Dejamos reposar durante 50/10 minutos para que el azúcar se disuelva y se convierta en jarabe entre las capas de la crema.

 Como siempre , el buen humor de Forges...

                      
 Hasta pronto !!!




                              





FINANCIERS

Aprovechando que nos regalaron estas naranjas chinas (Kumquat) ,he preparado estos deliciosos bizcochos llamados Financiers. 

El financier en frances (‘financiero’) es un pastel que contiene almendra molida. A veces se llama visitandine (‘visitación’) en ciertas pastelerías que han conservado el nombre tradicional.

Según la leyenda, este pastel fue inventado por una pastelería francesa —llamado Lasne— para ser consumido por los financieros sin ensuciarse las manos.

Los financiers fueron originalmente pequeños pasteles ovalados preparados por las Hermanas de la Orden de la Visitacion.Los suizos adaptaron posteriormente la receta dándoles forma de lingote, y cambiando el nombre a financiers
 Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Financier





 Fotografía cedida por: Cesc Biosca






INGREDIENTES

75 gr. de mantequilla 
50 gr. de harina
120 gr. de azúcar glas
50 gr. de almendras molidas
4 claras de huevo
1 cuchadara de mermelada de naranjas chinas

Para caramelizado 
5 naranjas a rodajas
1 cucharada de agua
2 cucharadas de azúcar


PREPARACIÓN
Con un pincel untamos los moldes de los financiers con matequilla.
Espolvoreamos con harina y reservamos.

Calentamos en una cacerola la mantequilla hasta que adquiera un color y un olor a avellana.Es decir que el suero se pegue al fondo de la cazuela y se tueste.Retiramos del fuego  y pasamos inmediatamente la mantequilla por un colador y dejamos enfriar.

En otro bol mezclamos la harina,el azúcar glas,las almendaras molidas y las claras de huevo.Batimos hasta obtener una consistencia cremosa.Incorporamos poco a poco la mantequilla,sin dejar de batir,hasta que comience a adquirir volumen.Por ultimo añadimos la cucharada de mermelada de naranja.Dejamos en la nevera un mínimo de una hora,(También puede estar toda la noche).

Al día siguiente,rellenamos los moldes hasta 3/4 partes de su capacidad.Horneamos a 180 ºC de 10 a 15 minutos.Pinchamos con un palillo para comprobar.

Para el caramelizado
Cortamos las naranjas a rodajas y quitamos las semillas.Las ponemos en un cazo con el azúcar y el agua y dejamos hervir a fuego lento hasta que reduzca y tengan un bonito color dorado.

Para la mermelada
Seguid el estupendo paso a paso de Canecositas,que es de donde he sacado la receta.

TATIN DE MANZANA

Un postre clásico de manzana cuya preparación y presentación se presta a la imanación de cada uno.Así individuales los puedes personalizar. 






INGREDIENTES
3 manzanas  
25 gr. de azúcar
10 gr. de miel
10 gr. de mantequilla
1 cucharadita de canela en polvo

Para emplatar
Una manzana grande
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de mantequilla
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de ron

PREPARACIÓN
Pelamos las manzanas,las cortamos por la mitad y retiramos el corazón.Las colocamos en una fuente de cristal y esparcimos por encima el azúcar,la miel,la matenquilla y la canela en polvo. Cubrimos la fuente con film y cocemos en el microondas unos minutos hasta que estén tiernas y blandas.

Las dejamos enfriar y las cortamos en laminas finas sin llegar al fondo.Llenamos un molde de silicona de media esfera o con la forma que os apetezca,de manera que las laminas finas queden en el fondo del molde.Una vez rellanado el molde con las manzanas colocamos una cuña de mantequilla y una cucharadita de azúcar en grano encima de cada una.

Horneamos a 200 ºC durante 10 minutos.Pasado este tiempo las dejamos enfriar y sin sacarlas del molde las dejamos en la nevera hasta el momento de emplatar.


Mientras tanto,en una sartén antiadherente colocamos la miel, el azúcar,la mantequilla y el ron  que tenemos reservados.Descorazonamos la manzana,la cortamos en rodajas de medio centímetro aproximadamente y la añadimos a la sartén.Cocemos a fuego bajo hasta que veamos las manzana tiernas.

Finalmente colocamos una rodaja de manzana en cada plato y encima colocaremos una tatín.Regamos cada tatín con el jarabe que sobra.También podemos usar un bizcocho de base para los mas golosos.

CREMA CATALANA CON NISPEROS

Aprovechando que mi cuñada Raquel  me ha regalado estos ricos nisperos de Callosa  d'en Sarrià, he rescatado una de las primeras recetas del blog,esta sabrosisima crema catalana con nisperos.
El resultado:Un postre fresco,sencillo y rapido de preparar.



INGREDIENTES
Para 6 personas

1 litro de leche
2 palos de canela
4 yemas
Nísperos en almíbar.

6 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharada sopera de harina de maíz
Azúcar moreno para quemar
La piel de un limón



PREPARACIÓN 

Deshacemos las yemas con el azúcar y la harina de maiz con un poco de leche.
Mezclamos todo con el resto de la leche,los palos de canela,partidos por la mitad para que cojan mas sabor,y la piel de limon.

Lo ponemos al fuego sin parar de remover hasta que empiece a hervir y espese.Repartimos la crema en los recipientes que elijamos y colocamos encima un nispero o al gusto.Dejamos en el frigorifico hasta la hora de servir.En ese momento espolvoreamos con azucar moreno y quemamos con el soplete o con el hierro.

Sugerencia:Quemar el azucar momentos antes de servir,ya que sio lo hacemos antes este se disuelve con la crema.