TARTA FLOR DE FLAN Y MASA FILO

Deliciosa tarta de masa filo.Crujiente por fuera y tierna por dentro.Sencilla y rápida.La receta la he visto en ANA RECETAS FÁCILES.Tiene un excelente paso a paso.(Aquí).Gracias Ana por compartir


INGREDIENTES
  • 1 paquete de masa filo 
  • 400 ml de leche 
  • 3 huevos tamaño L 
  • 125 g de azúcar 
  • Una piel de limón 
  • Una ramita de canela 
  • 50 g de mantequilla 
  • 25 g de azúcar glas para decorar
PREPARACIÓN

Antes que nada  untaremos el molde con mantequilla derretida.Seguidamente extendemos una hoja de pasta filo y la untamos también con la mantequilla derretida,y la vamos plegando como si fuera una hoja de papel arrugada.La colocamos en el molde,con cuidado de que no se rompa,formando la flor desde el centro hacia afuera.Procedemos del mismo modo con el resto de hojas.

Una vez tengamos todas las hojas en el molde y formada la flor a nuestro gusto,llevamos al horno,calentado previamente a 175 ºC, y horneamos durante 10 minutos.

Preparación del flan
Mientras se hornea la tarta ponemos la leche al fuego en un cazo y añadimos la ramita de canela y unas pieles de limón.Cuando comience a hervir bajamos el fuego,dejamos hervir un minuto mas y retiramos.

Colocamos los huevos en un bol,añadimos el azúcar y batimos bien.Vertemos la leche sobre esta mezcla,pasándola por un colador para retener la canela y las pieles de limón.Batimos todo bien y reservamos.

Cuando la pasta esté horneada retiramos del horno y vamos vertiendo el flan por el interior de todos los pliegues de la flor.

Horneamos de nuevo a 175ºC durante 20 minutos,solo con calor abajo para que no se queme la masa por arriba.Vamos comprobando el flan y cuando lo veamos bueno lo pinchando con un palillo, si sale limpio ya está bueno y podemos retirar del horno.Lo dejamos reposar unos minutos hasta que se enfríe y espolvoreamos azúcar glas con un colador.

TÉCULA MÉCULA

Esta tarta es de origen árabe y su nombre significa "Para tí-para mí".Casa Fuentes de Olivenza (Badajoz) tiene la marca registrada. Es de almendra y yema ,dos de los ingredientes que mas nos gustan en casa.La vi en el blog de  Cocina Sana y Facil y la tuve que hacer sin remedio... Es ideal para navidad.





INGREDIENTES
  • 120 gr. de masa de hojaldre (O masa casera)
  • 6 yemas de huevo + 1 entero
  • 25 gr. de aceite de oliva
  • 125 gr. de almendra cruda molida
  • 35 gr. de harina

Para el almíbar
  • 250 gr. de azúcar 125 ml. de agua
  • Unas gotas de zumo de limón

Para la masa casera
  • 125gr. de harina
  • 50 gr. de aceite de oliva suave
  • 50 gr. de leche tibia
  • 1 cucharada de azúcar

PREPARACIÓN
La masa casera
Mezclamos la harina con el aceite, añadimos la leche tibia y el azúcar y vamos amasando hasta conseguir una masa elástica.Hacemos una bola y la envolvemos en film transparente.La dejamos reposar en el frigorífico unas dos horas.

El almíbar
Diluimos el azúcar y las gotas de limón en el agua y dejamos hervir a fuego medio durante 10 minutos.Sacamos del fuego y dejamos enfriar.


A continuación estiramos la masa ,lo mas fina posible, con un rodillo.Forramos con la masa casera la base y las paredes de un molde desmoldable de unos 18-20 cm. previamente untado con aceite.

Cubrimos con papel de horno y ponemos encima un puñado de alubias o garbanzos para que pese y no suba la masa.Horneamos 10-15 minutos a 180 ºC.

Para el relleno
Ponemos en un bol las yemas  y un huevo.Lo batimos como para tortilla y le añadimos el aceite,la almendra y la harina.Mezclamos todo bien y por ultimo añadimos el almíbar.

Removemos bien toda la mezcla y la vertemos sobre la masa casera.Horneamos a 170ºC durante 30/40 minutos,dependiendo del horno.Pincharemos para comprobar.

Para el texto de decoración, lo escribimos sobre papel vegetal.Deshacemos una onza de chocolate en el microondas y rellenamos una bolsita de plástico.Le hacemos un diminuto corte en una esquina y ya tenemos una manga pastelera casera.Repasamos el texto del papel vegetal y lo dejamos enfriar en el frigorifico 

TARTA DE QUESO,UVAS Y MOSCATEL

No quería dejar pasar la temporada de las uvas sin hacer esta tarta.La vi en el blog de Mª Dolores de CUINANT.Es original y muy vistosa,pero sobre todo riquisima.


INGREDIENTES
Para la base en molde de 18/20 cm.
150 gr. de galletas de canela
60 gr. de mantequilla temperatura ambiente

Para la crema de queso
250 gr. de queso tipo Philadelphia
250 gr. de queso mascarpone
250 gr. de chocolate blanco
250 gr. de leche
40 gr. de azúcar
1 sobre de cuajada
Uvas negras y blancas

Para la gelatina
100 gr. de agua
100 gr. de azúcar
120 ml. de vino blanco moscatel
5 hojas de gelatina

PREPARACIÓN
La base
Forramos el aro del  molde con una hoja de acetato o con papel vegetal.Trituramos las galletas y las mezclamos bien con la mantequilla.Las extendemos sobre el fondo del molde desmoldable y las apretamos bien con una cuchara.Reservamos en el frigorífico.

La crema de queso
Lavamos y secamos las uvas y las reservamos.En un cazo ponemos,el chocolate troceado,la leche, los quesos,el azúcar y la cuajada.Llevamos a ebullición,con fuego medio y sin dejar de remover.

Cuando comience a hervir retiramos del fuego y lo vertemos con cuidado sobre la base de galletas.Colocamos las uvas rápidamente antes de que comience a enfriarse y reservamos en el frigorífico durante 1 hora como mínimo.

La gelatina
Primeramente hidratamos las hojas de gelatina con agua fría,y mientras tanto,en un cazo, ponemos el azúcar y el agua y llevamos a ebullición a fuego bajo durante 5/6 minutos ,hasta que quede un almíbar claro.

Retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina,escurridas,y el moscatel y removemos hasta que esté todo bien disuelto.

Seguidamente  dejamos templar un poco la gelatina y vamos cubriendo las uvas,con cuidado, con una cuchara.Volvemos a dejar en el frigorífico hasta que cuaje completamente.

TARTA DE ALMENDRAS NUECES Y VAINILLA

Como este mes coinciden muchos cumpleaños y santos en la familia,y hay que complacer todos los gustos,he iniciado el tema con esta tarta,con ingredientes tradicionales para estas ocasiones en nuestras comarcas.Sencilla,deliciosa y a gusto de todos.La receta original lleva nueces de Macadamia,pero las he sustituido por las de mi tierra que también son un manjar.




 INGREDIENTES

Para la pasta sablée
150 gr. de mantequilla
250 gr. de harina tamizada
95 gr. de azúcar glas
1 sobre de azúcar vainillado
1huevo
Una pizca de sal

Para la tarta
75 gr. de azúcar moreno claro
150 ml. de sirope de arce
75 gr. de mantequilla sin sal
1 cucharadita de esencia de vainilla
150 gr. de almendras molidas
4 huevos batidos
150 gr. de nueces troceadas

PREPARACIÓN

La pasta sablée
En un cuenco mezclamos todos los ingredientes hasta que quede una masa  arenosa.Añadimos el huevo y removemos bien hasta formar una mezcla homogenea.Formamos una bola y la aplastamos en la mesa de trabajo, previamente enharinada,empujando hacia adelante con la palma de la mano.Cuando hayamos conseguido una masa consistente la refrigeramos durante 30 minutos antes de utilizarla.

La tarta
Sobre una superficie enharinada,estiramos la pasta sablée hasta obtener una masa fina y forramos con ella un molde desmoldable de 23 cm.Seguidamente pinchamos la masa con un tenedor y la cubrimos con papel vegetal.Añadimos por encima unos pocos macarrones para darle peso y horneamos durante 15 minutos a 180 ºC.Pasado este tiempo retiramos los macarrones y el papel y horneamos de nuevo durante 5 minutos a 160ºC. y reservamos.

En un bol ponemos el azúcar,el sirope de arce y la mantequilla y lo mezclamos todo bien a fuego lento.Sacamos del fuego añadimos la esencia de vainilla,las almendras molidas,los huevos y la mitad de las nueces.Lo mezclamos todo bien y vertemos la mezcla sobre la base de la tarta horneada.

Añadimos el resto de las nueces troceadas por encima de la mezcla y horneamos a 160ºC. durante 25 minutos, o hasta que el relleno forme una corteza pero siga tierno por debajo.

TARTA DE CHOCOLATE Y SIROPE DE ARCE

Esta semana os "dejém" esta deliciosa tarta de chocolate con nueces y sirope de arce,para que la disfruteis al "caloret" de las fallas.


INGREDIENTES
Para el relleno
200 gr. de chocolate negro
50 gr. de mantequilla
35 gr. de azúcar 
175 ml. de sirope de arce
3 huevos
125 g. de nueces
Azúcar glas para espolvorear

Para la base
150 gr de galletas
100 gr. de mantequilla derretida

PREPARACIÓN
Trituramos las galletas,añadimos la mantequilla derretida,cubrimos la base de un molde desmoldable de 23 cm. y reservamos.Fundimos el chocolate en un recipiente al baño maría.Añadimos la mantequila y removemos bien. 

Calentamos el azúcar y el sirope de arce en una cacerola a fuego lento.Solo hasta que el azúcar se disuelva,no tiene que hervir.Dejamos que se enfríe un poco.Batimos los huevos ligeramente hasta conseguir una consistencia suave y añadimos la mezcla de chocolate y sirope a los huevos. 

Precalentamos el horno a 180ºC.Vertemos el relleno en la base de galletas y horneamos durante 15 minutos,hasta que el relleno comience a estar firme.Retiramos la tarta del horno,repartimos las nueces por toda la superficie y horneamos durante 10 minutos mas.

Sacamos la tarta y subimos la temperatura a 200ºC.Espolvoreamos generosamente con azúcar glas y volvemos a meter en el horno durante 5 minutos,hasta que las nueces empiecen a caramelizarse.En este punto retiramos del horno y dejamos enfriar antes de servir.

TARTA DE MANZANA Y RON

"Dieciséis manzanas en la tarta
  Ron,ron,ron,la botella de ron
  Flan,vainilla y caramelo 
  Ron,ron,ron, la botella de ron..."

La canción del pirata dice "Dieciséis muertos en el cofre...",pero como aquí no queremos que se muera nadie,hemos puesto dieciséis manzanas en el molde.En casa el "abordaje" a la tarta ha sido de escandalo... Menudos piratas tengo!!! 







INGREDIENTES

3 huevos grandes
350 ml. de leche
60 gr. de mantequilla 
75 gr.de harina
160 gr. de azúcar
4 manzanas grandes
2 cucharadas de ron
1 cucharadita de esencia de vainilla.

Para el jarabe
50 ml. de ron
50 ml de agua
2 cucharadas de azúcar

Para el caramelo
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de zumo de limón

PREPARACIÓN


Forramos un molde desmoldable ,de 22 cm de diámetro, con papel vegetal que habremos humedecido y exprimido con agua para que acople mejor al molde y lo reservamos.


Pelamos la manzanas y hacemos bolitas ayudados con un sacabolas.Las ponemos en un cazo con los 50 ml. de ron ,los 50 ml de agua y las dos cucharadas de azúcar.Hervimos a fuego medio durante 5/8 minutos,hasta que vemos que las bolitas quedan tiernas pero sin llegar a deshacerse.En ese punto sacamos las bolitas y las dejamos enfriar. 


Batimos los huevos enteros con el azúcar hasta que doblen su volumen.Añadimos la harina,la mantequilla derretida ,las dos cucharadas de ron y por ultimo la leche y los restos de manzana que habremos picado previamente.


Finalmente vertemos la mezcla en el molde y horneamos a 160 º C durante 35/40 minutos.Pinchamos para comprobar que esté cuajado.Sacamos del horno y dejamos enfriar.Una vez fría decoramos con las bolitas de manzana y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.


Unos minutos antes de servir preparamos el caramelo.En un cazo o una sartén antiadherente ponemos las tres cucharadas de azúcar con el limón y vamos removiendo ,poco a poco, hasta que tenga un color dorado y rapidamente ,para que no se endurezca, rociamos toda la tarta. 

TARTA DE LIMON Y MERENGUE

El otro día en MasterChef tenian como reto esta tarta de limón y merengue.Creo que soy de las pocas persona que aun no la han probado,así que me hice mi propio reto y buscando por la red me decidí por la receta de Cupcake Maniacs que me pareció facilita.

Con unos pequeños cambios por mi parte, ya que iba probando y acoplando mas el sabor al gusto de casa,al final ha quedado un postre riquisimo,con ese toque ácido-dulce del limón fresquito y la textura del merengue.Nos ha gustado mucho a todos,así que, repetiré seguro.







INGREDIENTES
Para la base
250 gr. de harina
120 gr. de mantequilla fría en trocitos pequeños
60 gr. de azúcar glas
2 huevos

Para la crema
El zumo de cuatro limones
250 gr. de azúcar
50 gr. de mantequilla
5 huevos
165 ml de agua
1 cucharada de Maizena
 
Para el merengue
4 claras
240 gr. de azúcar

PREPARACIÓN
Para la base
En un bol mezclamos la harina con la mantequilla hasta formar migas.Añadimos el azúcar glas y los huevos,sin mezclar mucho,solo hasta conseguir una masa homogenea.En este punto tapamos con film transparente y lo dejamos en la nevera unos 15 minutos.Pasado este tiempo extendemos la masa sobre una superficie enharinada y forramos el molde y refrigeramos durante otros 15 minutos.

Finalmente, lo sacamos de la nevera,y para evitar que la masa suba durante el horneado, colocamos sobre la base un papel de aluminio o film para hornear y cubrimos con arroz. 

Precalentamos el horno  a 180º C. y horneamos durante uno 15-20 minutos.Si queda un poco crudo el fondo volvemos a hornear durante 5 minutos o hasta que la masa esté dorada.

Para la crema
En un cazo deshacemos la Maizena con el agua.Añadimos el zumo de los cuatro limones,removemos bien y colamos.Seguidamente añadimos el azúcar,la mantequilla y los huevos previamente batidos. Calentamos a fuego bajo,sin dejar de remover, hasta que hierva y espese.Dejamos enfriar y rellenamos la tarta.

Para el merengue
Calentamos las claras mezcladas con el azúcar al baño maría hasta que el azúcar se disuelva por completo.Retiramos del fuego, montamos hasta que forme picos duros y decoramos la tarta.





TARTA DE QUESO DE TIRAMISÚ

Esta semana ha sido el cumple de mi hijo mayor y le he preparado esta tarta de queso al estilo tiramisú.Hace tiempo que le había echado el ojo y me la estaba pidiendo,así que,mejor ocasión que esta ninguna.Al estar horneada su textura es mas consistente que el tiramisú,pero igual de rica y sabrosa





INGREDIENTES
Para 8-10 raciones

Bizcochos de soletilla
175 gr. de chocolate negro
700 gr. de queso mascarpone
150 gr. de azúcar
3 huevos con las claras y yemas separadas
40 gr. de harina
3 cucharadas de ron
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharadas de café fuerte
2 cucharaditas de licor de café

Para la decoración
Virutas de chocolate negro,blanco y con leche
Azúcar glas

PREPARACIÓN
Engrasamos un molde desmontable de 23 cm, lo forramos con papel de horno y colocamos los bizcochos sobre la base.Seguidamente fundimos el chocolate al baño María y reservamos.


En un bol mezclamos el mascarpone,el azúcar y las yemas de huevo y batimos hasta tener una masa homogénea.Separamos 1/3 de esta mezcla en otro recipiente y reservamos el resto.Sobre el tercio separado añadimos la harina,el ron y el extracto de vainilla y lo mezclamos todo bien.


A continuacion añadimos sobre la mezcla de mascarpone reservada el chocolate fundido,el café y el licor de café y la batimos hasta que quede una mezcla homoénea.


Seguidamente batimos las claras hasta que formen picos suaves.Añadimos la mitad de esta mezcla a la del chocolate y la otra mitad a la mezcla blanca.Vertemos la mezcla del chocolate sobre los bizcochos,alisamos la superficie y vertemos la mezcla blanca ayudados con una cuchara hasta cubrir la capa de chocolate.


Horneamos durante 35/40 minutos a 180º C.hasta que cuaje.Pincharemos para comprobar.En este punto apagamos el horno y dejamos la puerta entreabierta para que la tarta se enfríe dentro del horno.Después la pasamos a la nevera durante 3 horas.Decoramos al gusto a la hora de servir.

 

TARTA DE CHOCOLATE Y NUECES

Como hace tiempo que no hacía nada de chocolate y en casa ya me estaban llamando la atención, aquí tenéis:Chocolate con nueces.Para los mas golosos...




INGREDIENTES
140 gr. de chocolate fondant Nestle postres
100 gr. de mantequilla
150 gr. de nueces (peso neto)
100 gr. de azúcar
3 huevos

Para la crema
200 gr. de nata montada
100 gr. de nueces(Peso neto)
40 gr. de azúcar
2 cucharadas de coñac

Para decorar
60 gr. de chocolate fondant Nestle postres
50 gr. de mantequilla
Nueces

PREPARACIÓN
Fundimos el chocolate troceado con 100 gr. de mantequilla.Batimos las yemas con el azúcar hasta que estén muy cremosas.Añadimos las nueces molidas y el chocolate fundido.Lo mezclamos bien con movimientos envolventes e incorporamos cuidadosamente las claras montadas a punto de nieve.

Vertemos en un molde de bizcocho engrasado y enharinado y horneamos a horno medio hasta que esté firme al tacto,unos 30/35 minutos.Pinchamos para comprobar.Mientras se enfría prepararemos la crema.

La crema
Montamos la nata con el azúcar y añadimos las nueces molidas y el coñac.Mezclamos con movimientos envolventes y cuando el pastel esté frió lo cubrimos todo con esta crema.Dejamos en la nevera sobre una hora.Fundimos el chocolate y la mantequilla restantes y decoramos la tarta al gusto.

TARTA DE QUESO CHOCOLATE Y CARAMELO

Pensando que postre hacer para el dia de las entradas de Moros i Cristians,vi esta tarta en el blog Alimenta.Al ver los ingredientes la decision fue clara.Las tartas de queso son de las preferidas en mi casa,así que,seguro que acierto con este postre.



INGREDIENTES
Para la base
300 gr. de galletas Oreo molidas
100 gr. de mantequilla derretida

 Para la tarta
600 gr. de queso Filadelfia o similar
400 gr. de leche candensada
4 cucharadas de zumo de limón
2 cucharaditas de extracto de vainilla
3 huevos L
100 gr. de chocolate sin leche fundido
50 gr. de azúcar (yo no le puse)

Para el caramelo
300 gr. de nata
200 gr. de azucar
30 gr. de mantequilla en pomada

Para la ganache de chocolate
100 gr. de chocolate negro de cobertura
100 ml. de nata
Nueces tostadas para decorar

PREPARACION
Precalentamos el horno a 160 º C.Engrasamos y forramos la base de un molde desmoldable de 24 cm. con papel vegetal.Mezclamos las oreo molidas con la mantequilla derretida y cubrimos la base y los laterales del molde presionando bien. Con papel de aluminio forramos el molde por fuera,ya que se hornea al baño maria y no debe entrar agua en el interior.Batimos el queso y la leche condensada,hasta que no quede ningun grumo.

A continuacion añadimos el limón,los huevos y la vainilla.Batimos todo hasta que quede una mezcla bien integrada.Seguidamente,fundimos el chocolate,separamos una tercera parte de la crema de queso y le añadimos el chocolate fundido.Vertemos sobre la base de Oreo y encima le añadimos,con cuidado,la crema de queso restante.

Finalmente,ponemos el molde al baño maria y horneamos durante una hora mas o menos.
Pasado este tiempo,dejamos enfriar completamente y cubrimos con film transparente, sin quitarla del molde,y la dejamos en la nevera un minimo de 8 horas.

Para el caramelo
Calentamos el azúcar en un cazo,sin remover ni tocar.Cuando tome color meneamos el cazo procurando que todo el azúcar quede caramelizado,apartamos del fuego y añadimos la mantequilla,poco a poco y removiendo continuamente,hasta que ligue.

En otro cazo calentamos la nata,bien caliente pero sin que llegue a hervir,y la añadimos al caramelo.Volvemos a poner el cazo al fuego,dejamos hervir un par de minutos, apartamos del fuego y esperamos que enfrie colocandola en un tarro limpio de vidrio.
La guardamos en la nevera, pero la usaremos a temperatura ambiente.

Para la ganache
Calentamos la nata y la vertemos sobre el chocolate troceado.La dejamos reposar durante un minuto y removemos hasta que la ganache este bien brillante.

Montaje de la tarta
Desmoldamos la tarta sobre el plato donde vayamos a servirla y ponemos una capa de caramelo por encima,dejando que caiga por los bordes.Dejamos enfriar en la nevera hasta que cuaje y una vez lista vertemos el chocolate por encima del caramelo y decoramos con las nueces. 


Agosto.Ontinyent.Moros i Cristians.
Un año mas estamos de fiesta grande.Quedais tod@s invitados a estas entrañables y magnificas fiestas.Venid y disfrutad con nuestros festeros,nuestra gente y nuestra gastronomia.
Forasters i paisans:Bones festes a tots!




Programa d'Actes