Cocas saladas
Salado
INGREDIENTES
Para la masa
1/2 kg, de harina
Un vaso de agua tibia
Una cucharadita de sal
25 gr. de levadura fresca(de panadero)
1/2 vaso de aceite de oliva suave.
Para el sofrito
Un pimiento rojo y uno verde
800 gr.aprox. de tomate picado sin piel
Una latita de atún
Sal al gusto
PREPARACIÓN
EL POSTRE: HELADO DE MANTECADO
INGREDIENTES
Para 2 litros de agua:
6 u 8 yemas (según el tamaño de los huevos)
800 gr. de leche condensada entera.
Canela para espolvorear.
PREPARACIÓN
Deshacer las yemas con la leche condensada antes de añadir el agua.
Si no se hace con maquina,dejar la mezcla en el congelador y cuando empiece a cristalizar pasar por la batidora.Dejar de nuevo en el congelador y repetir 2 ó 3 veces la misma operación, hasta que esté cremoso.
MOROS I CRISTIANS A ONTINYENT
COCA DE PIMIENTO Y TOMATE
Un año mas estamos en fiestas de Moros y Cristianos.
En muchas casas de Ontinyent se acostumbra a comer esta coca,aunque se prepara todo el año no suele faltar en estas fechas.Si algún día pasáis por aquí la podéis encontrar en cualquier panadería.
El viernes es el día grande de la fiesta:Las entradas de los ejércitos Moro y Cristiano.Para este día tengo preparada una zarzuela de marisco que espero que os guste .Ya la presentaré mas adelante.
En muchas casas de Ontinyent se acostumbra a comer esta coca,aunque se prepara todo el año no suele faltar en estas fechas.Si algún día pasáis por aquí la podéis encontrar en cualquier panadería.
El viernes es el día grande de la fiesta:Las entradas de los ejércitos Moro y Cristiano.Para este día tengo preparada una zarzuela de marisco que espero que os guste .Ya la presentaré mas adelante.

INGREDIENTES
Para la masa
1/2 kg, de harina
Un vaso de agua tibia
Una cucharadita de sal
25 gr. de levadura fresca(de panadero)
1/2 vaso de aceite de oliva suave.
Para el sofrito
Un pimiento rojo y uno verde
800 gr.aprox. de tomate picado sin piel
Una latita de atún
Sal al gusto
PREPARACIÓN
Deshacemos la levadura con el agua tibia.Añadimos el aceite ,la sal, y la harina.Amasamos hasta que quede una masa lisa y que no se pegue a las paredes.Extendemos la masa en una llanda untada previamente con aceite.
Cubrimos con un paño y dejamos que doble su volumen,(60/90 minutos aprox.).Mientras tanto preparamos el sofrito.
Picamos los dos pimientos, los sofreímos y añadimos el tomate.Dejamos a fuego lento hasta que se quede sin caldo pero que quede meloso.
Sacamos del fuego,añadimos el atún y reservamos.
Cuando la masa haya doblado su volumen cubrimos con el sofrito.Si la masa os gusta crujiente pinchadla con un tenedor antes de cubrirla con el sofrito.Si os gusta mas esponjosa cubrid directamente.
Hornear durante 40/50 minutos.Cuando se vean los cantos doraditos ya está en su punto.
Cubrimos con un paño y dejamos que doble su volumen,(60/90 minutos aprox.).Mientras tanto preparamos el sofrito.
Picamos los dos pimientos, los sofreímos y añadimos el tomate.Dejamos a fuego lento hasta que se quede sin caldo pero que quede meloso.
Sacamos del fuego,añadimos el atún y reservamos.
Cuando la masa haya doblado su volumen cubrimos con el sofrito.Si la masa os gusta crujiente pinchadla con un tenedor antes de cubrirla con el sofrito.Si os gusta mas esponjosa cubrid directamente.
Hornear durante 40/50 minutos.Cuando se vean los cantos doraditos ya está en su punto.
EL POSTRE: HELADO DE MANTECADO
Cuando sacamos la heladora para la entrada del KULFI, nos picó el "gusanito" de hacer el helado que hacía mi padre, y de paso les enseñamos a mis sobrinos, los mellizos, el proceso de elaboración.Y como veis en las fotos se lo pasaron bomba con mi marido.Uno ponía hielo,el otro sal,luego giraba uno después el otro... xe,una fiesta!. Por supuesto después de comer dieron buena cuenta del helado, muy satisfechos por el trabajo realizado.
Como podeis comprobar queda muy cremoso.La veterana heladora no tiene nada que envidiar a las maquinas de hoy.
Como podeis comprobar queda muy cremoso.La veterana heladora no tiene nada que envidiar a las maquinas de hoy.

INGREDIENTES
Para 2 litros de agua:
6 u 8 yemas (según el tamaño de los huevos)
800 gr. de leche condensada entera.
Canela para espolvorear.
PREPARACIÓN
Deshacer las yemas con la leche condensada antes de añadir el agua.
Si no se hace con maquina,dejar la mezcla en el congelador y cuando empiece a cristalizar pasar por la batidora.Dejar de nuevo en el congelador y repetir 2 ó 3 veces la misma operación, hasta que esté cremoso.

MOROS I CRISTIANS A ONTINYENT
Esta es la semana que nosotros llamamos "la semana grande".Son fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Agonía al que familiarmente llamamos "el morenet".Tradicionalmente se recrean las antiguas conquistas y reconquistas de la ciudad de Ontinyent por parte de los ejércitos Moro y Cristiano.
12 comparsas de cada bando se disputan durante estos días el castillo de la ciudad, en un ambiente en que la música es también elemento indispensable,la pólvora en grandes cantidades ,como buenos valencianos,tampoco puede faltar para los ensordecedores disparos de arcabucería.
Y sobretodo los trajes,ornamentos y boatos crean un ambiente de un colorido extraordinario que no deja indiferente al espectador.
Sin animo de ser engreida os sugiero que si tenéis ocasión nos visitéis durante estos días, destacando por supuesto el día de l'entrà, en el que ,primero el bando cristiano y después el moro desfilan por las avenidas mas grandes de la ciudad ,ataviados con sus característicos trajes, sus espectaculares boatos y acompañados por sus correspondientes bandas de música.Y por supuesto los miles de espectadores que aplauden el paso de los festeros y las bandas de música.
Puede resultar un poco pesado, ya que la entrada cristiana comienza a las 5 de la tarde y acaba sobre las nueve de la noche.La gente se va a cenar y acude de nuevo a la 11 de la noche cuando se inicia la entrada mora,que viene a terminar sobre las 4 de la madrugada.
12 comparsas de cada bando se disputan durante estos días el castillo de la ciudad, en un ambiente en que la música es también elemento indispensable,la pólvora en grandes cantidades ,como buenos valencianos,tampoco puede faltar para los ensordecedores disparos de arcabucería.
Y sobretodo los trajes,ornamentos y boatos crean un ambiente de un colorido extraordinario que no deja indiferente al espectador.
Sin animo de ser engreida os sugiero que si tenéis ocasión nos visitéis durante estos días, destacando por supuesto el día de l'entrà, en el que ,primero el bando cristiano y después el moro desfilan por las avenidas mas grandes de la ciudad ,ataviados con sus característicos trajes, sus espectaculares boatos y acompañados por sus correspondientes bandas de música.Y por supuesto los miles de espectadores que aplauden el paso de los festeros y las bandas de música.
Puede resultar un poco pesado, ya que la entrada cristiana comienza a las 5 de la tarde y acaba sobre las nueve de la noche.La gente se va a cenar y acude de nuevo a la 11 de la noche cuando se inicia la entrada mora,que viene a terminar sobre las 4 de la madrugada.
Aquí os dejo unas fotos de diversas comparsas,con trajes de gala y de disparo,(representativos de cada comparsa),boatos y singulares(vestimentas extraordinarias representando tribus exoticas y salvajes).