PASTEL DE CRÉME BRÛLÉE Y QUESO

Aunque vamos un poco agobiados no podíamos faltar a la navidad,y aquí os dejamos esta deliciosa tarta créme brûlée.Muy fácil de preparar,y la corteza de caramelo ...de vicio!!! Esperemos que el próximo año nos relajemos un poco y podamos cojer el ritmo de nuevo.Mientras tanto sed felices.Bon Nadal a tod@s!!!




INGREDIENTES

Para la base
  • Galletas trituradas (30 galletas aprox.)
  • 3 cucharadas de mantequilla

Para el pastel
  • 200 gr. de queso mascarpone a temperatura ambiente
  • 125 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 taza y media de nata o crema de leche
  • 8 yemas de huevo
  • 2 ó 3 cucharadas de azúcar moreno para quemar

PREPARACIÓN

La base

Forramos la base de un molde desmoldable con papel de aluminio,procurando que quede bien sellado par que no entre agua.Reservamos.

Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla derretida y cubrimos toda la base del molde,apretando bien con una cuchara.Reservamos.


El pastel

En un bol batimos el queso crema durante 4 minutos aproximadamente.Añadimos el azúcar,la vainilla y la sal y batimos durante otros 4 minutos.Calentamos la nata a fuego bajo,sin que llegue a hervir.

Batimos las 10 yemas durante 2 minutos hasta que estén pálidas y con un colador le añadimos la nata lentamente y sin dejar de batir para que no se cuajen las yemas.Removemos todo bien y cuando estén totalmente incorporadas añadimos el queso crema,mezclamos y vertemos en el molde.

Lo ponemos al baño maría con agua caliente y horneamos a 160 ºC durante 1 hora ó 1 hora y 20 minutos,o hasta que,al pinchar salga limpio.Apagamos el horno y dejamos que enfríe en el interior.

Cuando ya esté templado lo sacamos del horno y lo dejamos en el baño de agua hasta que se enfríe completamente,sobre 1 hora aproximadamente.

Cuando esté frió lo dejamos en el frigorífico unas 3 horas como mínimo o durante toda la noche y desmoldamos.Espolvoreamos con el azúcar moreno y lo quemamos con el soplete hasta que burbujee y se caramelice.


Sugerencias.

  • Queda mas delicioso si quemamos el azucar a la hora de servir.
  • Como veis en la foto del molde pequeño redondo, tambien lo podemos presentar en tamaño individual.

PASTELES DE MERENGUE CON MASA CHOUX

Crujiente masa choux y suave merengue italiano.Si no te los comes hoy  quizas mañana no queden...  



INGREDIENTES

Para la masa choux
  • 100 gr. de mantequilla
  • 250 ml.de agua
  • 4 huevos
  • 160 gr. de harina tamizada
  • 1 cucharadita de azúcar 
  • Una pizca de sal

Para el merengue
  • 4 claras
  • 300 gr. de azúcar
  • 150 ml. de agua

PREPARACIÓN

Para la masa
En un cazo ponemos el agua,la mantequilla,el azúcar y la sal.Cuándo empiece a hervir añadimos la harina de golpe,apagamos el fuego y removemos bien con una cuchara de madera hasta que la masa se despegue de las paredes y forme una bola.


Esperamos un poco hasta que entibie y añadimos los huevos,uno a uno,sin añadir el siguiente mientras el anterior no esté bien incorporado.Seguidamente pondremos la masa en una manga pastelera,con boquilla lisa o rizada y sobre papel vegetal vamos formando rosquillas dejando un pequeño hueco en el centro y espacio entre ellas para que no se peguen.


Precalentamos el horno a 200 º C,y horneamos durante 10 minutos.Después bajamos la temperatura a 180 º C y horneamos otros 10 ó 15 minutos mas, hasta que se vean doraditas.Una vez listas las sacamos del horno y dejamos que se enfríen.Después las cortamos por la mitad y rellenamos con el merengue.

Para el merengue
En un cazo ponemos el agua con 220 gr.de azúcar,reservando el resto. Dejamos hervir ,sin remover, hasta que forme un almíbar de hebra fuerte. Estará listo cuando al comprobar con un tenedor quede almíbar entre las púas.


Miestras se prepara el almíbar montamos la cuatro claras,y cuando empiecen a tomar cuerpo y blanquear añadiremos el azúcar restante en forma de lluvia. Cuando estén bien montadas añadiremos el almíbar en forma de hilo, dejandolo caer poco a poco por la pared del recipiente.


Una vez incorporado todo el almíbar, seguimos batiendo otros 5 /10 minutos mas, hasta que el merengue enfríe.Con la ayuda de una manga pastelera rellenamos los pasteles.Por ultimo espolvoreamos con azúcar glas.Con este merengue,(Merengue italiano),los pasteles aguantan dos o tres días perfectamente.

DELICIA DE CHOCOLATE Y NUECES

Del libro 170 recetas de chocolate ,esta semana hemos disfrutado de esta tarta.Con nueces y almendras de cosecha propia,en combinación con el chocolate hacen ,de este, un postre de sabores muy intensos.
 


INGREDIENTES
Para la delicia de nueces
  • 190 gr. de chocolate negro
  • 125 gr. de mantequilla blanda
  • 125 gr. de azúcar moreno
  • 2 yemas de huevo
  • 90 gr. de nueces picadas
  • 40 gr. de almendras molidas
  • 2 claras de huevo
  • 40 gr. de azúcar blanquilla o semirrefinado  
Para el glaseado
  • 100 gr. de chocolate negro
  • 100 ml. de crema de leche ligera o para batir
  • 20 gr. de miel
Para la decoración
  • 50 gr. de chocolate blanco
  • Nueces
PREPARACIÓN
La delicia de nueces.
Troceamos fino el chocolate negro y reservamos.En un cuenco trabajamos la mantequilla blanda hasta que adquiera la consistencia de una pomada.Añadimos el azúcar moreno y batimos hasta conseguir una textura cremosa.Añadimos las yemas de huevo,el chocolate troceado fino,las nueces picadas y las almendras molidas.Reservamos.


En otro bol batimos las claras hasta que estén ligeramente esponjosas.Agregamos, poco a poco, 1/3 del azúcar blanquilla y continuamos batiendo hasta que las claras adquieran una consistencia lisa  y brillante.Después vertemos despacio el resto del azúcar y batimos de nuevo hasta que las claras estén firmes.


Incorporamos poco a poco este merengue a la mezcla de chocolate y vertemos todo en un molde y horneamos a 160ºC durante 40 minutos.Pasado este tiempo dejamos enfriar el pastel durante 2 horas antes de desmoldarlo y colocarlo sobre una rejilla.

El glaseado
Troceamos fino el chocolate,lo colocamos en un bol y reservamos.En un cazo llevamos a ebullición la crema de leche y la miel y vertemos sobre el chocolate.Mezclamos bien y con la ayuda de una espátula lo extendemos sobre el pastel.Lo refrigeramos durante 1 hora para que cuaje el chocolate.

Finalmente,en un cazo derretimos el chocolate blanco  lo vertemos en un cucurucho pequeño de papel vegetal y decoramos el pastel a nuestra manera.Esparcimos por encima rozos de nuez.

DULCE SEFARDÍ

Ayer,en un acto de justa reparación histórica en el que se reconocía  oficialmente la nacionalidad española a los descendientes de los sefardíes expulsados de España en 1492,el rey Felipe VI  dijo: "¡Cuanto os hemos echado de menos!" 

Pero realmente estos españoles,que lo son por derecho,nunca se fueron de estas tierras de Sefarad que tanto amaban.Aqui quedó una parte de su saber y su cultura,y que por ende tambien es la nuestra.Por lo que,en alusión al acto oficial que he mencionado,  no sería exacto decir "¡Bienvenidos a casa!" sino mejor  "¡Bienhallados, porque nunca os fuisteis!"

Un ejemplo de su continuada presencia en estas tierras, es el rico y extenso legado gastronómico que afortunadamente ha perdurado durante tantos años porque,sin que tuvieramos conciencia de ello,muchas de las recetas que nuestras abuelas han transmitido a nuestras madres y estas a nosotras tiene su origen en las cocinas y hornos sefardíes, y sobre todo,sobre todo,la repostería.

Botón de muestra de esta deliciosa repostería es la receta que os traigo hoy.Los intensos aromas de las especias y los deliciosos sabores de cada uno de sus ingredientes no os dejaran indiferentes.Un postre ideal para estas fiestas de navidad, que,por cierto, ya están ahí.



INGREDIENTES
1/4 de azúcar
La  raspadura de 1 limón
La  raspadura de 2 naranja
125 ml. de zumo de naranja
50 gr. de miel
Una pizca de sal
250 gr. de nueces picadas
60 ml. de agua
250 gr. de higos secos picados (Yo puse dátiles porque no tenia higos secos)
250 gr. de cabello de ángel
200 gr. de pan rallado  (Mas o menos)
Canela molida
Nuez moscada
Clavo ( Las tres especias:Cantidad al gusto.Yo puse media cucharadita de las de café de cada)

PREPARACIÓN
En una cazuela mezclamos el azúcar,la miel,la pizca de sal y el agua.Cuando comience a hervir añadimos el cabello de ángel, el zumo de naranja y las ralladuras de naranja y limón.

Cuando vuelva a alcanzar el punto de ebullición lo apartamos del fuego e incorporamos las nueces picadas,los higos, (Los dátiles en mi caso), y las especias.

Una vez tengamos todo bien mezclado vamos añadiendo el pan rallado poco a poco hasta que la masa se despegue de las paredes y la base de la cazuela,una vez se despegue no hace falta añadir mas pan.

Forramos un molde rectangular con film transparente vertemos la mezcla y alisamos la superficie lo máximo posible y dejamos reposar y secar toda la noche.Al día siguiente,volcamos la masa y cortamos en pequeñas porciones.Espolvoreamos con azúcar glas y ya está lista para degustar.

KINDER DELICE

Como los hijos siempre serán niños,aunque cumplan 25 años,a mi pequeño le hice este pastel de Kinder en su cumpleaños.Siempre le han gustado todos los Kinders y con este se ha puesto las botas.Lo vi en el blog de Kanela y limón y enseguida supe que seria un acierto.Y así fue.


INGREDIENTES
Para el bizcocho
250 gr. de azúcar
4 huevos L
250 gr. de harina
250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
50 gr. de cacao puro en polvo
100 ml. de leche tibia
1 sobre de levadura química (16 gr.)

Para la crema
500 ml. de nata para montar
250 gr. de queso mascarpone frió
6 cucharadas de azúcar
6 hojas de gelatina
100 ml. de agua muy caliente

Para el glaseado de chocolate
160 gr. de chocolate negro par fundir
120 ml.de nata
Una pizca de sal
1 hoja de gelatina
 
PREPARACIÓN
El bizcocho
Tamizamos la harina con el cacao y la levadura y reservamos.Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esta palidezca y se forme una crema.Añadimos los huevos uno a uno,sin añadir el siguiente hasta que el anterior esté completamente incorporado.

Después añadimos la mezcla de harina y lo removemos bien.Por ultimo añadimos la leche poco a poco.Cuando esté bien mezclado volcamos la masa en un molde previamente untado con mantequilla.Introducimos en el horno,previamente calentado a 180ºC , durante 30/35 minutos,o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio.

Dejamos enfriar unos 15 minutos antes de desmoldarlo.Después lo colocamos sobre una rejilla hasta que se enfríe completamente.

Para la crema
Ponemos la gelatina a hidratar en agua fría.Una vez hidratada la desharemos con el agua caliente.Removemos bien y la dejamos hasta que alcance la temperatura ambiente.Mientras,batimos el mascarpone con el azúcar hasta que estén bien mezclados.Añadimos la nata y batimos a velocidad alta hasta que empiece a montar.

En este punto,y sin dejar de batir,añadimos la gelatina cucharada a cucharada hasta que se integre completamente.Seguimos batiendo hasta que la la nata esté perfectamente montada.

Para el glaseado
Hidratamos la hola de gelatina en agua fria.Escurrimos y reservamos.Llevamos la nata al fuego,con la pizca de sal,y cuando vaya a hervir la retiramos del fuego y añadimos la gelatina y el chocolate troceado.Removemos bien hasta que el chocolate y la gelatina se diluyan por completo.Dejamos reposar unos minutos para que el chocolate tome cuerpo.

Montaje del pastel
Abrimos el bizcocho por la mitad a lo largo y encima de una de las mitades ponemos la crema.La extendemos dejando una capa gruesa y la cubrimos con la otra mitad del bizcocho.Hacemos un poco de presión con las manos para nivelarlo dejando que salga un poco de crema por los bordes.

Retiramos el sobrante con una espátula y dejamos el pastel en la nevera durante 2 horas.Una vez haya cuajado preparamos el glaseado y lo dejamos caer por encima,cubriendo toda la parte superior del bizcocho.Lo volvemos a dejar en la nevera hasta que endurezca todo.Lo servimos cortado en porciones.

PASTEL DE CREMA A LA NARANJA

 Aprovechando la temporada de la naranja no podía faltar un postre con nuestra fruta estella.Por ser una crema fresca y suave es ideal para después de las comidas de las fiestas que se acercan.





INGREDIENTES
6 yemas de huevo
3 naranjas
250 gr. de azúcar
Bizcochos de soletilla (Para estas medidas utilicé 10 bizcochos)
200 gr. de nata
2 cucharadas de azúcar glas (O al gusto)
1 copita de licor de naranja
12 gr. de harina de maíz
2 hojas de gelatina

PREPARACIÓN
Mezclamos las yemas con 150 gr. de azúcar, añadimos el zumo de dos naranjas y la harina de maíz disuelta en un poco de agua fría.Cocemos al baño maría hasta que la crema espese.Retiramos del fuego y añadimos la gelatina previamente hidratada en agua fría, removemos bien y reservamos a temperatura ambiente hasta que la crema esté tibia.

Mientras entibia montamos la nata con el azúcar glas y cuando forme picos mezclamos con la crema de naranja con movimientos envolventes.Reservamos.


Ponemos los 100 gr. del azúcar restante en un cazo al fuego, con 150 ml. de agua, y calentamos hasta que el azúcar se disuelva.Incorporamos el licor y la naranja restante cortada en rodajas finas y dejamos cocer  durante 5 minutos a fuego bajo.Cuando lo saquemos del fuego retiramos las rodajas de naranja y las reservamos para decorar.

Seguidamente, humedecemos con agua un molde rectangular y lo forramos con film, procurando dejar las menos arrugas posibles. A continuación iremos colocando la crema y los bizcochos por capas,de manera que la primera capa será la mitad de la crema,seguida de una capa de bizcochos previamente bañados en el jarabe y colocados a lo ancho del molde.La siguiente capa será de crema,otra de bizcochos y terminar con la crema.
Dejar en la nevera un minimo de 4 horas antes de desmoldar

PASTISSETS DE MISTELA

La elaboración de estos pastissets es similar a los de almendra cabello y boniato pero, con el toque de la mistela,un licor basado en la uva moscatell que en La Vall d'Albaida se elabora y consume desde tiempos inmemorables.



INGREDIENTES
150 ml de mistela (Licor dulce de postre basado en uva moscatell)
150 ml de anís dulce
450 ml de aceite de oliva suave
250 gr. de azúcar
La harina que admita

PARA EL RELLENO
1 kg de dulce de boniato
La corteza rallada de un limón
1 cucharadita de canela

PREPARACIÓN
El relleno
Mezclamos bien el boniato,la ralladura ,la canela y reservamos 

La masa
Mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea,que no se pegue al recipiente ni a las manos, y vamos formando bolitas del tamaño de una nuez.Aplanamos cada una de ellas ayudados por un plástico para facilitar la labor.Las vamos rellenando con una cucharadita de dulce de boniato y las cerramos en forma de pastelito (pastisset).

Finalmente los colocamos en una bandeja para horno forrada con papel vegetal y los espolvoreamos con azúcar y canela mezclado.Precalentamos a 180ºC, bajamos a 160ºC  y horneamos alrededor de 20 minutos o hasta que empiecen a tomar color.

Participamos en el I Concurso de fotografía gastronómica de Ontinyent.
Si tienes tiempo y te gustan nuestras fotos,entra a este enlace y haz clic en "Me gusta".Gracias. .

  • Nueces al fondant
  • Merengues de café
  • Clementinas caramelizadas con laurel

https://www.facebook.com/ahvalontinyent


PASTEL DE CAFE IRLANDES SIN COCCION

Esta es otra manera de disfrutar del sabor del café irlandés.El inconveniente:Que de esta forma los "gramos" se notan un poco mas.Aparte de este "pequeño" inconveniente:Ese cafe intenso... ...Ese dulce chocolate...El esponjoso bizcocho...¿No merece la pena?Total,por unos poquitos gramos mas o menos...



INGREDIENTES 
2 cucharadas de café instantáneo granulado
100 ml de agua caliente
50 gr. de azúcar extrafino
3 cucharadas de whisky irlandes
300 gr. de chocolate negro troceado
300 ml. de nata para montar
200 gr. de yogour griego
18 bizcochos de soletilla

Para la decoración 
Cacao en polvo

PREPARACIÓN
En un cazo disolvemos el café granulado en el agua caliente.Añadimos el azúcar y calentamos a fuego lento hasta que se deshaga.Seguidamente llevamos a ebullición y dejamos que hierva a fuego lento durante un minuto.Retiramos del fuego y dejamos enfriar.Una vez frió añadimos el whisky.

A continuación,en otro recipiente,fundimos el chocolate con la mitad  de la nata al baño María.
Una vez bien disuelto lo retiramos del fuego y añadimos el yogour y el resto de la nata.Removemos bien hasta que espesa ligeramente.

Seguidamente esparcimos una fina capa de la mezcla de chocolate en un plato llano en forma de rectángulo de 23x10 cm. aprox.Mojamos 1/3 de los bizcochos en el jarabe de café para que se reblandezcan pero sin llegar a empaparlos.

Colocamos los bizcochos mojados en fila sobre el chocolate y los untamos con otra capa de mezcla de chocolate.Mojamos la mitad de los bizcochos restantes en el jarabe de café y los distribuimos de la misma forma sobre el chocolate.Añadimos una nueva capa de chocolate y completamos con el resto de los bizcochos mojados en el café.

Finalmente,repartimos el resto de chocolate por encima de los bizcochos y por los lados del pastel,de manera que quede totalmente cubierto de chocolate.Alisamos con un cuchillo o una espátula y ponemos a enfriar en la nevera durante 3 ó 4 horas,hasta que esté duro.Decoramos a gusto.


CORAZON DE CHOCOLATE

Aunque no somos de celebrar San Valentin,aprovechamos cualquier excusa para un "placer adulto" como el chocolate.Y este pastel es realmente un placer ya que,su intenso sabor lo hace ideal para los muy chocolateros. 


 INGREDIENTES
Para el pastel
140 g.de mantequilla
225 g. de chocolate negro
4 yemas de huevo
150 gr. de azúcar
4 claras de huevo
50 gr. de harina tamizada

Para la cobertura
200 gr. de chocolate negro 70%
200 ml.de nata

PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 180ºC, y untamos con mantequilla y enharinamos un molde en forma de corazón,o un molde redondo de 24 cm de diámetro.

El pastel
Derretimos la mantequilla y el chocolate troceado al baño maría.En un bol batimos las yemas de huevo con la mitad del azúcar,hasta que estén bien firmes y doblen su volumen.

A parte batimos las claras a punto de nieve e incorporamos poco a poco el azúcar restante.
Añadimos la harina tamizada a la mezcla de las yemas e incorporamos esta preparación al chocolate derretido.

Una vez esté bien mezclado,añadimos las claras delicadamente para que no se bajen.
Dejamos reposar esta mezcla durante 5 minutos,la vertemos en el molde y la horneamos durante 30/40 minutos.Pinchamos para comprobar.

La cobertura
Partimos el chocolate en trozos y reservamos.Ponemos ha hervir la nata,retiramos del fuego y añadimos los trozos de chocolate.Removemos con una cuchara de madera hasta que esté bien disuelto.

Colocamos el pastel sobre una rejilla dándole la vuelta,de forma que la base que es la parte mas lisa quede arriba.Finalmente lo cubrimos con el chocolate.
Decorar al gusto. 

Y para los mas romanticos,una preciosa cancion para San Valentin.


TRONCO DE COCO

HOLA A TOD@S!!!.
Ya nos hemos tomado el café y las merecidas vacaciones.
De nuevo estamos en marcha con ganas de ver vuestras recetas y ponernos al día.
He aprovechado este mes para renovar algunas de mis primeras recetas.
Así que,os dejo este sencillo y delicioso coco "de la habana,que se come sin gana".
 



INGREDIENTES
125 gr.de azúcar glas
2 huevos
125 gr. de margarina Tulipan
2 vasos de leche (aprox.)
125 gr. de harina de coco (Coco rallado)
(reservar un poco para espolvorear)
1 paquete de galletas Marbu Dorada
3 cucharadas soperas de azúcar

PREPARACION
Con la margarina, el azúcar, la harina de coco
y las yemas, se forma una pasta.
Se calienta la leche y se mojan las galletas una a una,
se va montando interponiendo pasta entre ellas hasta formar el tronco.
Deben quedar empapadas, pero sin que se lleguen a romper,para que quede meloso.
Se montan las 2 claras a punto de nieve fuerte, y se añaden
3 cucharadas soperas de azúcar, se bate bien y se cubre el tronco.
Se espolvorea con el coco reservado.
Se deja en el frigorífico hasta el momento de servir.

Hacer el corte en diagonal


PASTíS D'ESPUMA

Este es un pastel de fiesta.También se le conoce por Pastel de Gloria.
Aprovechando que estamos en comuniones os dejo la receta por si os apetece probarlo.Aunque está tan rico que no hace falta que sean comuniones para darse un momento de "gloria".


INGREDIENTES
Para 8 pasteles
8 bizcochos de lengüeta
300 gr. de azúcar
4 yemas tamaño L
6 claras
200 gr. de calabazate rallado

PREPARACIÓN
Ponemos las 4 yemas y el calabazate en un cazo y cocemos al fuego durante 3/4 minutos,sin parar de remover y sin que llegue a hervir.Retiramos del fuego y reservamos.
Montamos las claras a punto de nieve,(a baja velocidad ), con unas gotas de limón durante 5 minutos aproximadamente.Cunado veamos que ya están firmes añadimos el azúcar en forma de lluvia,poco a poco,y sin dejar de batir.
Aumentamos un punto la velocidad y batimos durante 2/3 minutos mas.
Seguidamente,colocamos los bizcochos en moldes individuales,(O en uno grande si se prefiere),y repartimos por encima la crema de yemas y calabazate.A continuación cubrimos cada bizcocho con abundante merengue y lo gratinamos en el horno durante unos segundos,o si se prefiere con el soplete.

CASADETS

Casadets (Casaditos).Su nombre se debe,posiblemente,al hecho de que la nata y el chocolate casen tan bien.Podemos imaginar que el chocolate es el novio con su traje negro y la nata lógicamente,es la novia con su precioso traje blanco.
Aparte de esto y a pesar de sus ingredientes tan sencillos resulta un dulce delicioso.
El bizcocho es tan suave que,junto con el chocolate y la nata,se deshace todo en la boca.



Aqui os dejo esta preciosa melodia de la pelicula "Mas alla de la vida".
Hacia tiempo que no me emocionaba tanto una pelicula,por la sencillez y la sensibilidad que demuestra Clint Eastwood en un tema tan delicado.



INGREDIENTES
3 huevos
70 gr. de Maizena
70 gr. de azúcar

Para el relleno
250 ml. de leche
100 gr. de chocolate en polvo
10 gr. de cacao puro en polvo
200 ml.  de nata para montar
2 cucharadas de azúcar

PREPARACIÓN
Montamos las claras bien altas hasta que formen picos.Añadimos el azúcar poco a poco sin para de batir.Seguidamente añadimos las yemas una a una y cuando estén incorporadas añadiremos la Maizena tamizada.Mezclamos con cuidado para que no se bajen las claras,y sobre una bandeja con papel vegetal vamos poniendo cucharadas de esta mezcla,procurando poner la misma cantidad en cada cucharada para que salgan todos los bizcochitos el mismo tamaño.Horneamos a 160º C. durante 12/15 minutos,o hasta que estén doraditos.Sacarlos del horno y dejar que enfríen por completo.

Para el chocolate.
Preparamos un chocolate a la taza con la leche y los dos chocolates,removiendo sin parar hasta que espese.Quedará mas espeso de lo normal para que despues no gotee.Dejar enfriar y reservar.
Mientras se enfría el chocolate montamos la nata,que esté bien fría,con las dos cucharadas de azúcar.
Para el montaje rellenamos la mitad de los bizcochitos con el chocolate y la nata.Tapamos con la otra mitad de bizcocho.Decorar al gusto.
Esta receta la he visto en el libro "Menjars de la muntanya.Entre la serrella y la Mariola"

MUFFINS DE PARMESANO Y BACON

Nosotros no somos de regalos de San Valentin,eso se tiene que llevar durante todo el año.Pero algún caprichito culinario nunca falla.Vi estos muffins en el fantastico blog de Zoom Yummy y no me pude resistir a prepararlos.Realmente estan muy buenos.En casa,como siempre,ha sido visto y no visto.


INGREDIENTES
Para 6 muffins
5 tiras de bacon
6 huevos
100 ml. de leche
Un pellizco de sal
Una puntada de cucharita de pimienta negra
60 gr. de parmesano rallado
Una cucharadita de perejil picado
Aceite de girasol para pintar los moldes
Pimiento rojo para los corazoncitos.Cortarlos con el molde para galletas 

PREPARACIÓN
Pintamos los moldes de silicona con el aceite de girasol y reservamos.
Seguidamente pasamos las tiras de bacon por la sartén hasta que estén crujientes.Dejamos enfriar y cortamos a trocitos pequeños y reservamos.
En un bol,ponemos el queso,el perejil,la sal y la pimienta y lo mezclamos todo.En otro bol,batimos los huevos como para tortilla le añadimos la leche y batimos nuevamente.Añadimos los ingredientes del otro bol y vertemos en los mloldes.Finalmente repartimos el bacon a partes iguales en cada molde.Horneamos al baño maría a 180 ºC,durante 20/25 minutos.Pinchamos para comprobar, y desmoldar cuando estén tibios.